8.15.2007

"este es un disco que instala un montón de ideas incorrectas" -de una entrevista a adrián dárgelos

Cuando no sabía ni los tonos de la canción, empecé a cantarla en la oscuridad y descubrí que la picardía es que el tipo dice: “Soy hermoso”. El tipo es un caradura, él está puesto y quiere convencer a ella de algo, pero en realidad todo es sobre él. Se regocija en su propio chamuyo. Básicamente, le importa un porongo si a ella le gusta o no, porque dice: “Yo soy hermoso”.

–En la primera parte dice: “Sos hermosa”, pero termina en “Soy hermoso”.

–Claro, es que no puede decir soy hermoso en la primera instancia, porque no tendría desenlace. Además, el tipo está puesto. Básicamente es un drogón. “Te quiero levantar ya, pero soy tan lento y vos sos tan regia.” Y como no encuentra nada que decirle, le dice: “Sos hermosa”. La primera parte de la canción es el dilema del pensamiento, lo que no puede decirle pero piensa. Y entonces, ¿qué le dice? “Sos hermosa.” Ni siquiera “sos bella”. “Hermosa” es una palabra que está condenada por el uso. Primero arranca con un chamuyo pueril, pero después quiere ir a todo y lo hermoso ya no es ella sino las caricias, el tiempo que comparten. Y a partir de ahí, deriva en el peor consejo que se puede dar: “Todo lo que pueda arreglar hoy, lo dejaré para mañana”. Vámonos, no nos importa nada, el mundo se diluye en la urgencia de nuestro deseo. Pero lo peor de todo es que el tipo dijo todo eso para terminar diciendo que él es el hermoso. Es un caradura. Y me encanta, porque voy a tener que salir a cantar esa cretinada. Y el mundo puede perdonarme, porque es una canción.


–Las primeras lecturas de la canción "Duende re Rock" la relacionaron con Cromañón y con las bandas de rock barrial.

–Pero, ¿por qué voy a ser tan boludo como para hacer una canción sobre esas cosas? Nunca opiné sobre Cromañón porque es un tema tan susceptible al encuentro de contradicciones y con tantos niveles de interpretación que prefiero dejar que se expresen los involucrados en la tragedia. No tengo ningún punto de vista, solamente lo lamento. Lo que me enoja no es eso sino que la mayoría de la composición de rock es una demagogia absurda sobre el facilismo. Y cuando el rock pierde la posición de heroísmo... ¿Por qué Zeppelin era rock? Porque hacían lo que se les cantaba la poronga con arrogancia y porque la gente gustaba de ellos sin que ellos gustaran de la gente. Freddie (Mercury) era puto y se paraba en un estadio lleno de pelos, con los bigotes y los dientes para afuera, y conquistaba a 50 mil personas: ahí hay rock. Freddie no se hacía el careta para ganarse el amor de todos. En esa posición está el rock, no en ser lo mismo que el público o darle el sánguche más masticado para que lo coman. El duende sería la magia de tu imaginación que transporta el rock. Si vos matás eso, no queda nada.







<< Home
This page is powered by Blogger. Isn't yours?